30/08/2022 | Visto: 1.548 veces

Las obras de la
plaza de El Lago y la
calle San Fernando podrán contratarse en el
mes de septiembre gracias al acuerdo alcanzado entre el
Ayuntamiento e
Hidrogea por el cual la empresa acepta la liquidación de
un millón de euros que tenía recurrida en los tribunales y la empleará en
financiar obras hidráulicas. La
Junta de Gobierno ha aprobado este martes, 30 de agosto, el acuerdo y los proyectos de las dos obras que serán financiadas con cargo a esa cantidad, según ha anunciado la alcaldesa,
Noelia Arroyo.
Arroyo ha explicado que “ese dinero se reinvertirá en obras, y en concreto en estas dos céntricas calles que requieren de un
arreglo muy necesario, lo que ayudará a su revitalización social, comercial y hostelera”. El Gobierno ha valorado de
forma positiva el acuerdo con la concesionaria, que evita la
judicialización de la gestión municipal.
“Con la intervención diseñada en El Lago queremos devolver ese espacio a los vecinos, prepararla para la intervención arqueológica y convertirla en la
gran plaza de la cultura entre el MURAM, el
Palacio de Aguirre y el complejo cultural del
Cine Central”, ha dicho la alcaldesa.
El proyecto de remodelación de este espacio contempla la
supresión del tráfico rodado, la
eliminación de las plazas de aparcamiento de la ORA y la creación de
nuevas zonas peatonales en las que se compatibilizará el uso social, con la instalación de
juegos infantiles, deportivos y de mayores, con el respeto de la
vegetación histórica existente y la recuperación de los
restos arqueológicos.
El presupuesto de las obras ronda los
353.000 euros y de forma paralela a estas obras, se está preparando el proyecto para la
excavación de los restos arqueológicos.
En el caso de la
calle San Fernando, las obras consistirán en la renovación de la
infraestructura hidráulica de la calle, así como la
renovación del pavimento, que se decidirá con el consenso de los vecinos y comerciantes de la zona.
La alcaldesa ha destacado que esta obra, cuyo presupuesto ronda los
344.000 euros, servirá “para renovar las
infraestructuras de abastecimiento y saneamiento, que presentan
deficiencias por su deterioro y falta de capacidad, así como la reposición de la pavimentación de la calle. Actuaciones que ayudarán a
revitalizar esta calle emblemática de Cartagena, que tanto nos demandan los vecinos y comerciantes”.
NUEVA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL
Por otro lado, la
Junta de Gobierno ha aprobado la generación de crédito para la construcción de una
nueva Escuela Infantil Municipal, en las inmediaciones del
Parque de la Rosa, concretamente en una
parcela de titularidad municipal situada entre las
calles Pedro Díaz, Lugo y
Juan Fernández.
Para la construcción de este nuevo centro, para niños de entre cuatro meses y tres años, el
Ayuntamiento ha obtenido una subvención de
1,2 millones de euros de la línea de ayudas europeas del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
“Gracias a esta ayuda europea, vamos a
incrementar la oferta de plazas de 0 a 3 años en Cartagena porque es muy necesario y ayudará a la conciliación laboral y familiar de los cartageneros, y en concreto de este céntrico barrio cartagenero”, ha dicho la alcaldesa, que ha recordado que disponemos de
11 escuelas municipales con una oferta de
plazas que ronda las
950.
“La construcción de esta nueva escuela infantil es una gran noticia, pues supone incrementar un
10% el total de plazas de nuestro municipio”, ha señalado Arroyo.
La escuela tendrá
6 unidades con capacidad total para
94 alumnos, que se distribuirán en una unidad de
0 meses a 1 año, con un mínimo de una plaza hasta un máximo de ocho; dos unidades de
1 a 2 años, con un mínimo de un alumnos hasta un máximo de 13; y 3 unidades de
2 a 3 años, con un mínimo de 1 alumno hasta un máximo de 20.
Presupuestos Participativos
Además, en la Junta de Gobierno se ha aprobado la convocatoria para la próxima edición de los
Presupuestos Participativos en los
centros públicos e Educación Infantil y Primaria (CEIP) y
Educación Especial (CEE), e
Institutos de Educación Secundaria, (IES), de Cartagena para este curso escolar, por un importe total de
202.000 euros.