Colabora la Concejalía de Desarrollo Sostenible con, Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR).
VIDEO PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
OBJETIVOS:
Dar a conocer a la población escolar la singularidad de la pesca y la importancia de la actividad del sector pesquero.
Sensibilizar en relación al valor medioambiental de los caladeros y del mar en su conjunto.
Fomentar el valor patrimonial de los espacios pesqueros y promover el consumo de pescado entre los más jóvenes.
METODOLOGÍA:
La actividad va a consistir en una sesión de aula dirigida por el profesor, que desarrollará los contenidos didácticos-divulgativos relacionados con estos ámbitos (tipos de embarcaciones y artes de pesca, espacios del puerto y su historia, funcionamiento de la lonja, acciones medioambientales de la flota, etc.), a través de piezas videográficas, un cuaderno y una guía, que pretenden acercar el mundo de la pesca a la comunidad educativa y a la sociedad en general.
DIRIGIDO A:
Alumnos de 5º o 6º de Primaria.
NÚMERO DE PARTICIPANTES:
Un grupo clase.
CALENDARIO:
Durante el curso escolar 2022-23
DURACIÓN:
Las sesiones del profesor con los alumnos/as pueden durar una hora aproximadamente.
UBICACIÓN:
En las aulas de los centros educativos.
APORTACIÓN DE LA CONCEJALÍA:
Asesoramiento del técnico responsable.
Material didáctico descargable.
COSTE DE LA ACTIVIDAD:
La actividad es gratuita.
TRANSPORTE:
No requiere transporte.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Se enviará por correo electrónico el enlace al material didáctico para realizar la actividad.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Cuaderno con cinco capítulos para el/la alumno/a, guía didáctica para el profesor y un documental de cuatro episodios.
RECORDAMOS:
La participación en este programa implica incluir información de dicha actividad en cualquier medio de difusión que ustedes utilicen (redes sociales, prensa, etc.) proporcionando a la Concejalía de Educación el enlace donde se ha hecho mención de la actividad realizada mandándolo al correo programas.educacion@ayto-cartagena.es