OBJETIVOS:
-Impulsar la participación infantil en el entorno más cercano al niño y la niña.
-Desarrollar actitudes de participación democrática.
-Conocer la estructura del Ayuntamiento y los diferentes Servicios Municipales.
-Fomentar procesos participativos que garanticen la igualdad.
-Conocer y valorar la labor de las personas que gobiernan su ciudad desde el Ayuntamiento.
-Ser un escenario de socialización para niñas y niños.
-Promover personas capaces de respetar y valorar la opinión de los demás, la diversidad y las posibilidades los otros y las otras en un contexto democrático.
-Conocer los pasos y el desarrollo de unas elecciones municipales.
Artículo 39.4 de la Constitución Española:
"Los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan por sus derechos"
Artículo 31.2 de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989):
"Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreativa y de esparcimiento".
METODOLOGÍA:
Metodología activa que pretende sensibilizar a los alumnos acerca de la importancia de la participación ciudadana en el municipio.
El modo de desarrollar esta unidad será teórico-práctica.
Elecciones para elegir concejales y Alcalde/sa
Desarrollo de una sesión plenaria.
DIRIGIDO A:
Alumnos/as y profesores/as de 6º Educación Primaria.
Pueden participar 4 colegios.
Saldrían 28 alumnos/as en total de las elecciones realizadas en los centros; y, de cada centro, serían 7 alumnos/as.
CALENDARIO:
17 de Octubre: comunicación a los centros participantes.
Del 18 al 28 de Octubre: asesoramiento técnico-didáctico.
Noviembre: trabajo en el centro escolar y preparación del Pleno Infantil Municipal.
Primera semana de Diciembre realización del Pleno Infantil Municipal en el Palacio Consistorial.(Siempre teniendo en cuenta la disponibilidad de la Alcaldesa y del salón de Plenos).
APORTACIÓN DE LA CONCEJALÍA:
Asesoramiento del técnico responsable de la actividad.
COSTE DE LA ACTIVIDAD:
Actividad gratuita.
TRANSPORTE:
Esta actividad incluye transporte para los participantes para el día del Pleno Infantil Municipal, ida y vuelta del centro escolar al Palacio Consistorial. Los costes son asumidos por la Concejalía de Educación de Cartagena.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN:
-Cada colegio interesado en participar presentará cuando se inscriba en el programa un documento de 2 folios máximo indicando cuales son las cuestiones qué más les inquietan a los alumnos sobre el tema a debatir 2022/23 y cómo se abordará en el debate del pleno.
-Entre los trabajos presentados se escogerán 4, que serán los centros participantes.
-Los centros seleccionados deberán entonces elegir a sus representantes para el Pleno Infantil Municipal ( 7 alumnos/as por colegio) a través de una Campaña electoral.
-Desde la Concejalía se contactará con los centros, con el fin de facilitar el desarrollo del programa que culminará en el Pleno Infantil Municipal.
-Para facilitar la participación de todos los centros escolares, se dará prioridad a aquellos que no hayan participado. En el caso de que haya mucha demanda de participación, se dará prioridad a aquellos centros que no hayan participado
TEMA 2022-2023:
“IGUALDAD DE GÉNERO”
Artículo 43 de la Constitución Española:
3-Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, la educación física y el deporte. Asimismo facilitarán la adecuada utilización del ocio.
Artículo 44 de la Constitución Española:
1- Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tiene derecho.
Artículo 45 de la Constitución Española:
2-Los Poderes Públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la INDISPENSABLE SOLIDARIDAD COLECTIVA.
MATERIAL DIDÁCTICO:
Material didáctico proporcionado por el técnico de la actividad.
RECORDAMOS:
La participación en este programa implica incluir información de dicha actividad en cualquier medio de difusión que ustedes utilicen (redes sociales, prensa, etc.) proporcionando a la Concejalía de Educación el enlace donde se ha hecho mención de la actividad realizada mandándolo al correo programas.educacion@ayto-cartagena.es